Páginas
Recomendado por: Michelín Tripadvisor

Historia

historia_viuda

Por los vericuetos de la calle Sierpes, divulgada y contada por Cervantes en su obra “Rinconete y Cortadillo”, y muy cerca de la cárcel real donde este personaje de la alta literatura española se encontró por un periodo importante, encontramos “Casa La Viuda”.

Este emblemático establecimiento, situado en la esquina de la calle Albareda y General Polavieja, nació en el siglo XVII y desapareció en 1950. Fue centro de encuentro de la sociedad sevillana y andaluza, pues también estaba dotada de fonda. Por ella pasaron poetas, toreros, futbolistas y cantaores, ya que al estar muy cerca de la Sierpes era un lugar de encuentro de ganadero y taurinos.

Antiguo escudo que detalla el origen de Casa la ViudaEn esta casa se celebraban tratos importantes y éxitos taurinos. Llegó a ser muy frecuentada por toreros como Juan Belmonte o críticos como el desaparecido Vicente Zabala, cuyo hijo Vicente -heredero de la pluma de su padre- también en tiempos de feria sigue frecuentando.

En 1950 echó el cierre y se convirtió en un banco hasta que en 1995 es adquirido por Pepe Gutiérrez y Julián Gómez Pando, quedando como administrador único el primero en 1998. Transcribiendo lo que dicen en la guías internacionales de “Casa La Viuda” se puede hablar de un ambiente dinámico y bullicioso, de una extensa carta de vinos, del bacalao como referencia gastronómica en su máxima expresión y del reconocimiento del “bacalao a La Viuda” como tapa 5 estrellas incluso en las exquisitas guías japonesas.

“Casa la Viuda” alcanzó en 1930 la primera estrella Michelín en Andalucía y, hoy día y desde 1995, está recomendado por dicha guía siendo en la actualidad una referencia en la gastronomía sevillana. Además, en 2013, va a afrontar una reforma integral para que alcance en su decoración y ambiente acogedor a sus hermanos: “La Bodega” y “Dos de Mayo”. El equipo del establecimiento está formado por el director Juan Olmo, los encargados Carlos Martínez y Pedro Lanzas, la directora culinaria Luisa Hidalgo y los oficiales más directos en la figura de Sergio Suárez y Pepe Casanovas.

Casa la Viuda | Calle Albareda, 2. (Esquina General Polavieja) - Sevilla | 954 21 54 20

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies