La Real Academia Española (RAE) define “tapa” como la “pequeña porción de algún alimento que se sirve como acompañamiento de una bebida”.
Muchas han sido las teorías y leyendas que han intentando descubrir el origen de este término. Unos dicen que nació en Andalucía aproximadamente en la primera mitad del siglo XIII. Era una época donde predominaban unos pequeños trozos de pan o chacina que servían para tapar los vasos que contenían las bebidas alcohólicas, algo que facilitaba conservar los aromas y protegerlos de la suciedad. Otros relacionan el origen con la revolución industrial y la forma de alimentación de los obreros (comer lo más económicamente posible y en el menor tiempo). Y, por último, también hay quien avala el origen en las clases pudientes.
Sea cual fuere el nacimiento de este concepto, si algo es seguro es que Sevilla ha sido una de las ciudades donde la tapa y su verbo se han convertido en todo un referente cultural, social y, sobre todo, gastronómico.
Comer de tapas en Sevilla es disfrutar de una amplia variedad de productos originales y de calidad en nuestros locales de La Bodega, Dos de Mayo y Casa La Viuda.
Comer de tapas en Sevilla no es hacerlo de forma rápida, sino a un ritmo pausado que promueve la conversación y el buen ambiente entre amigos.
Comer de tapas en Sevilla ofrece la posibilidad de conocer la ciudad a través de rutas llenas de sabores y olores que no dejan indiferentes.
Comer de tapas en Sevilla es disfrutar del presente a través de una gastronomía modelada durante siglos.
Comer de tapas en Sevilla supone una forma de entender la vida basada en el disfrute de las pequeñas cosas aprovechando un clima y unos productos insuperables.
Nuestros bares: CASA LA VIUDA, DOS DE MAYO y LA BODEGA son el templo para todo tipo de paladares .Nos esforzamos para ofrecerles a diario toda una carta para comer “rico rico” acompañado de una excelente carta de vinos que esperamos sea de total acrado a todos nuestros clientes. Ya está operativa la web. comerdetapasensevilla,es
¡Disfruten, vivan y saboreen!